La ciudad ideal es un tema planteado desde la antigüedad, con el fin de proponer el espacio urbano que reúna las características necesarias y deseadas por el hombre, para el logro de su bienestar físico y social. La ciudad ideal se presenta en la historia de la arquitectura desde as concepciones religiosas de la biblia, pasando por Platón, Aritóteles, Vitrubio, las ciudades ideales del medioevo y en la época moderna en las concepciones de Wright y Le Corbusier.
Las propuestas de ciudad ideal han estado obviamente influenciadas por la época, los intereses y las concepciones sociales, económicas de cada etapa de la historia de la humanidad. En todos los casos, han fracasado en el logro de su objetivo; unas veces por el carácter utópico de las concepciones que no encajan dentro de la realidad social y económica y otras por que no consultan la opinión ciudadana; aunque se podría decir que en esta última esta implícita la primera porque la consulta ciudadana debería dar como resultado la concepción real de la ciudad.
Las propuestas de ciudad ideal han estado obviamente influenciadas por la época, los intereses y las concepciones sociales, económicas de cada etapa de la historia de la humanidad. En todos los casos, han fracasado en el logro de su objetivo; unas veces por el carácter utópico de las concepciones que no encajan dentro de la realidad social y económica y otras por que no consultan la opinión ciudadana; aunque se podría decir que en esta última esta implícita la primera porque la consulta ciudadana debería dar como resultado la concepción real de la ciudad.
(artìculo completo en hipervinculo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario